|
||||||
|
|
|
Tras haberles contado a Juan y Antonio que estuve de excursión en Bocairente, que por cierto no recuerdo si les he comentado que el motivo de mi excursión era ver los retablos de Juan de Juanes y la magnífica colección de pintura que atesora el Museo Parroquial de la Iglesia de la Asunción, además del interesante pueblo. Y a la vuelta, pasar por Fuente la Higuera a ver el retablazo que realizó este pintor renacentista en la población que le vio nacer. Bueno, que me estoy desviando mucho… Resulta que en Bocairente preparan un licor de hierbas aromáticas llamado “herbero” muy interesante, y claro, traje una botellica para que lo probaran. A propósito del licor valenciano, elaboré una “Coca de llanda” valenciana, o “coca boba” que le denominan en Alicante.
|
|
COCA DE LLANDA VALENCIANA (O coca boba alicantina)
La coca de llanda es una especie de bizcocho aromático y que es típico encontrarlo con frecuencia en las casas valencianas. En Alicante se le conoce como coca boba.
Ingredientes ___________________________ - 180 gr. de azúcar. - Ralladura de limón al gusto. - 80 g de leche. - 80 g de aceite de girasol. - 1 pizca de sal. - 250 gr. de harina. - 1 sobre de levadura química (Royal) - Azúcar para cubrir. - Canela en polvo para cubrir. Lo típico es utilizar un molde bajo tipo llanda, para que la coca quede de unos 5 ó 6 cm. de alto.
|
|
ELABORACIÓN _____________________________________ 1. Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Engrasamos un molde rectangular de aproximadamente 25 x 20 cm con aceite de girasol y harina tamizada. Reservamos. 2. Ponemos los huevos junto con el azúcar en un cuenco y con la batidora de varillas montamos hasta que la masa triplique su volumen y se ponga blanquecina. Batiendo a velocidad baja incorporamos la ralladura de limón, la leche y el aceite a hilo (es decir, despacio). 3. Tamizamos la harina, en un cuenco la mezclamos con la sal y la levadura química (Royal). Seguimos batiendo a velocidad baja e incorporamos la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de los huevos con el azúcar. Si hiciera falta, terminamos de mezclar con una espátula, y vertemos la masa en el molde. 4. Espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela: tenemos que ser generosos con el azúcar porque esto le dará la costra crujiente tan rica a esta coca de llanda. En cuanto a la canela, la cantidad, al gusto. 5. Horneamos durante unos 25 a 30 minutos aproximadamente, a 180ºC calor arriba y abajo. Transcurrido el tiempo pinchamos con una varilla de madera el centro de la coca de llanda, y si sale limpia está lista, de no ser así dejamos hornear unos minutos más. Retiramos
del horno y esperamos unos 10 minutos para desmoldar. Una vez desmoldada
la dejamos reposar sobre una rejilla hasta que se enfríe por
completo.
|
|
Textos y recetas: Vicente López .........................................................................................................
|