|
||||||
|
|
|
Hoy, día 14 en el que abdica la reina Margarita de Dinamarca en su hijo Federico X, aprovecho para elaborar un bizcocho krydderkage, llamado también, o al menos, nosotros, bizcocho danés de especias, que se pronuncia mejor.
|
|
BIZCOCHO DANÉS DE ESPECIAS (O krydderkage)
Parece ser que hay mucha receta con especias en la cocina repostera centroeuropea. En este caso, se trata de un bizcocho acogedor y reconfortante, hogareño, cargado de aromas especiados que evocan tardes frías de otoño e invierno. Así que recordando los fríos de esta semana, (hoy no hacía tanto) me pongo en acción.
Ingredientes ___________________________ - 80 gr. de azúcar. - 70 gr. de azúcar moreno. - 120 ml. de aceite de girasol, o de oliva suave. - 120 ml. de leche a temperatura ambiente. - 5 ml. de esencia de vainilla. - 200 gr. de harina de repostería. - 6 gr. de levadura en polvo (Baking poder Royal: 1 cucharadita) - 4 gr. de bicarbonato sódico (1 cucharadita) - 2 gr. de sal. - Ralladura de una naranja y de un limón. (Aprox. 5 gr.) - 15 gr. de una mezcla de especias en polvo: canela, nuez moscada, jengibre, clavo, cardamomo. (Si alguna especia como, por ejemplo, el clavo, no hubiera en polvo, se puede machacar en un mortero.) Hay que procurar que todos los ingredientes hayan perdido el frío de la nevera.
|
|
ELABORACIÓN _____________________________________ 1. Batir con varillas eléctricas en un recipiente grande los huevos con los dos tipos de azúcar hasta que empiecen a estar esponjosos. Añadir el aceite, batir un poco más. Echar la leche, la vainilla, y las ralladuras de los cítricos, y seguir batiendo ligeramente hasta incorporar. 2. Aparte, tamizar la harina con el polvo de hornear Royal, el bicarbonato sódico, la mezcla de especias y la sal. Echar esta mezcla a los ingredientes húmedos en dos tandas, removiendo entre una y otra, y combinar suavemente hasta que todo quede bien incorporado sin grumos secos. 3. Precalentar el horno a 160º C con aire, o 175º con calor arriba y abajo, y engrasar o forrar con papel antiadherente un molde rectangular, de unos 20 cm de largo. 4. Hornear durante unos 35-45 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo salga prácticamente limpio. Esperar 10 minutos fuera del horno antes de desmoldar y enfriar sobre una rejilla.
|
|
Textos y recetas: Vicente López .........................................................................................................
|