JOSÉ MARÍA SOBEJANO. Cociendo pan. 1875. Óleo sobre tabla, 28 x 38. Museo de Bellas Artes de Murcia. (Clic en la imagen para más información)
|
||||
|
||||
|
Cuando llevamos varias sesiones, concretamente, la vigésimo tercera de guitarro, el 15 de febrero del 2023, se me ocurre llevarme algo de comer a casa de Juan, para hacer una breve interrupción y tomarlo en medio de la sesión de trabajo. Pensé hacer rosquillas de naranja, y regarlas con el licor café que elabora Matías. Todo un éxito. Ahí
va la receta. |
||
|
|
|
![]() |
ROSQUILLAS
DE NARANJA
Ingredientes ___________________________ |
|
ELABORACIÓN ___________________________ Pelamos la naranja desechando la parte blanca de la cáscara, que amarga, y aprovechando la de color naranja. Trituramos la cáscara con el zumo de naranja, con el aceite y el anís. Mezclamos con el azúcar. Agregamos la harina y el bicarbonato y amasamos bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. (Puede ocurrir que admita un poco más de harina para que se pueda amasar correctamente.) Sobre una bandeja de horno, ponemos papel vegetal. Cogemos pequeñas porciones de masa y le damos forma de palitos, de los cuales uniremos sus extremos. Como podemos apreciar en la foto.
Batimos el huevo y pintamos los rollos con él. Les espolvoreamos azúcar por encima. Horneamos a 175 – 180 grados unos 20 minutos, o hasta que los veamos dorados. Ir
probando de 10 en 10 minutos hasta controlar el tiempo adecuado según
el tipo de horno y la temperatura.
|
||
|
|
|
![]() |
ROSQUILLAS
DE NARANJA
|
|
|
||
|
|
|
![]() |
TURRÓN
DE JOSÉ LUIS
Estaba rico. Detallaré la receta más adelante. |
|
|
||
Textos y recetas: Vicente López .........................................................................................................
|
||