DÍA 50
18 de abril de 2024
3:00 h.
Hoy toca barnizar mi guitarro. Aunque el barniz se aplica mejor con muñequilla, Juan nos aconseja dar una primera mano a brocha, diluyendo mucho con alcohol (al 50%). De momento paso de la tapa, y me dispongo a darle al resto. Juan nos dice que hay que tapar mucho más el poro, pero le respondemos que nos gusta el acabado más rústico. Tanto el mástil como el cuerpo quedan bastante bien con una mano. Ya le sale brillo. El barniz se aplica con la paletina estrecha, mojando en el taponcico del frasco donde lo hemos mezclado con alcohol al 50%. Como seca pronto, me da tiempo de barnizar la tapa. La incógnita es si va a quedar bien o volverá a coger más barniz según la zona. Si el tapaporos ha cubierto bien, no debería de ser problema. No parece que quede mal. Juan dice que, aunque al tacto seca muy pronto, hay que dejar días para ver el resultado real. Se nota mucho la marca de la brocha, a diferencia del cuerpo y el mástil, pero cuando se dé la segunda mano con muñequilla se debería de ir emparejando.
Cuelgo el guitarro para que seque bien. Vicente, mientras, termina de lijar el cuerpo de su guitarro. Juan saca su caja de lijas y busca unas almohadillas que dice que son buenísimas y que, aunque caras, duran muchísimo. Sacude un poco una "superfina" y se la da a Vicente para que acabe la faena.
El socavón ha desaparecido al lijar, aunque se nota un poco más oscuro. Con el barniz debería igualarse. Vicente repara en el trozo de calcetín que hace las veces de mártir en el tornillo de Juan. Sin comentarios. ...y, como no queda tiempo para barnizar, se dedica a seguir tallando el puente. Le comento que, cuando hice las pruebas, quedaba muy mal si las ranuras no iban exactamente perpendiculares. Con la escuadrica 3D marca las líneas con seguridad. Y utilizando el tornillo orientable que he traído de mi taller, empieza el trabajo con mi juego de limas. Acabando la mañana, Juan nos prepara para el siguiente paso: la muñequilla. Tiene una bolsa con hilos de algodón y saca un trozo de sábana, rescatada de una vieja casa de la Rioja. No deja de sorprender. Dice que es importante que la tela sea de algodón, blanda, y que no haga pliegues al formar la muñequilla. Pero eso será el próximo día. |
|