20 y 21 de agosto de 2023

 

 

Como habíamos quedado en la última sesión del curso, voy a ver si hago unas pruebas con los puentes para confirmar diseños y dimensiones.

Uso recortes de madera que tengo por ahí, y lo primero que veo es que al tener vetas , las brocas muy finas se desvían bastante de su trazada ideal.

Aunque al taladrar en perpendicular el desvío no es tan apreciable, espero que con el palosanto que tenemos para los definitivos no tengamos ese problema.

Tampoco se qué diámetro es el idóneo, así es que aparco el problema y me centro en dar forma a los dos puentes.

Empiezo por el de Vicente:

 

Una vez dibujado el contorno, hago el primer corte con la sierra de cinta, dejando algo de margen para ajustar después.

Los otros cortes los hago con la sierra de marquetería.

Aunque parece que la cruz estaba recortada en otra pieza y luego pecada, untento hacerlo todo en el mismo listón y sale bastante bien.

Ajustando con limas pequeñas y haciendo la entalladura con otra lima triangular, parece que va a quedar muy bien.

La media bola la he tallado a partir de un listón redondo sin problemas.

Aunque en la foto de abajo brilla un poco, le he dado con un par de barnices con nogalina para ver el efecto.

El día siguiente, 21 de agosto, busco otro hueco para hacer el otro puente.

 

 

En un principio lo dibujo con los cuernecillos.

Pero caigo en que, en los guitarros que conocemos, van añadidos, por lo que se simplifica el problema.

Hago, como en el otro, el primer corte con la sierra de cinta, y los otros con la de marquetería. Sin problemas

Acabo uno de los lados sin problemas a base de lima, recorto el cuernecillo y hago la parte central de haya, que no tiene vetas.

Los taladros salen perfectos.