DÍA 33
19 de junio de 2023
3:30 h.
El sábado me puse a tallar el escalón del diapasón de mi guitarro. A base se escofina y lima avancé bastante. Veo que, como la tapa está un poco abombada, habrá que dar al rebaje la misma curva. No lo veo muy complicado, pero lo terminaré el lunes, cuando lo vea Juan. Y el lunes encontramos a Juan pegando el perfil que le queda al laúd, así es que Vicente sigue con su guitarro... Con la experiencia del miércoles, le cunde bastante con la cuchilla -recién "afilada" por Juan-, y queda fantástico Yo acabo con el rebaje del diapasón. A Juan le parece bien, y nos dice que hay que dar el siguiente paso: Marcar los trastes y hacer las ranuras. Le pregunto por los siguientes pasos y, de pronto, veo el final del tunel no tan lejos: - Pegar el diapasón - Tallar el mango y curvar un poco el diapasón - Terminar la pala y taladrar los agujeros de las clavijas - Poner los trastes - Preparar el puente, que es lo último que se pega - Y barnizar Juan sube a su casa y trae una tablet con un excel que calcula la distribución de los trastes teniendo en cuenta el tiro. El traste 12 debería estar justo a la mitad del tiro, o sea, a 25,82 cm. y aquí queda un poco más corto. Acabo de verlo. Habrá que preguntarle a Juan. Y, mientras que Vicente prepara su bizcocho, veo en una esquina del taller un bodegón muy chulo. Y el almuerzo de hoy: una tierna tarta de limón de Espinosa. Anoche nuestro chef pastelero privado llegó tarde a casa. Con el bizcocho a buen recaudo, Vicente acaba de acuchillar su guitarro y los colores son espectaculares. Este palosanto es diferente del otro, y Juan nos explica las diferencias. A por el diapasón. Juan dice, con buen criterio como siempre, que cortar el diapasón a su medida antes de hacerle los cortes de los trastes no es buena idea. Si es rectangular es más fácil dibujar y cortar a escuadra que si está cortado en cuña. En nuestros diapasones no ha sido posible, porque en los dos había que evitar un lado con una veta muy clara (blanca en el mío), por lo que hemos cortado ya en la forma definitiva para evitar esas esquinas. Eso nos evita hacer un corte (respetamos el que viene hecho) pero tenemos que cortar los dos lados estrechos a escuadra del eje. Y es más complicado de dibujar todo, pero no hay alternativa. Juan saca para ayudarnos otra de sus máquinas: una falsa escuadra. Marcados los cortes, Vicente empieza por el corto ...y sigue con el largo, que es más peligroso. Hay que cortar siempre por fuera de la línea, para ajustar después. Mientras, yo dibujo la ubicación de los trastes en mi guitarro. Es muy difícil. La mínima variación se nota muchísimo Vicente rebaja su hueso de la cejuela un milímetro, como yo, y nos ponemos a lijar la parte superior de su diapasón. Así no funciona. Aunque es un peñazo, habrá que cortarlo con la sierra japonesa, como hice yo, pero merece la pena. Pero eso será otro día. Quedamos para el jueves de la semana que viene.
|