DÍA 14
20 de enero de 2020
2:30 h. + 1:00 h.
No he tenido tiempo esta semana de hacer las varetas, así que me pongo con la lijadora de banda. Es más potente que la mía, y la primera vareta sale volando. Le cojo el tranquillo y van saliendo los dos juegos de varetas. Hay que cortar las dos largas para dejar sitio a los aros, teniendo como referencia la línea, que es la parte exterior del guitarro. El lunes anterior le traje a Juan un vídeo de un taller de vihuelas de mano, dirigido por Romanillos el 2010, y planos de la vihuela del Santuario de la Encarnación de Ávila. Me dice que lo ha visto, y que podemos incorporar al guitarro una pieza que él no suele usar en las guitarras, y que era normal en los instrumentos antiguos. Son los puntales u horquetas, que refuerzan los aros y los conectan con las varetas grandes. Le enseño cómo va el varetaje del primer guitarro, y me da el visto bueno para pegar. Lijo un poco más fino las varetas y abro el pegamento. Efectivamente es un gel, no gotea, y se supone que pega en segundos, como los cianocrilatos normales. Voy poco a poco, y aprovecho la curvatura de la solera para pegar la vareta curvada. Solo queda tallar las tres varetas del abanico, dejando un poco (1 mm. aprox.) para encajar la transversal. Ajusto con una lima. Y la pego en su sitio. Aquí se ve la separación. Ya se va haciendo tarde. La otra tapa la haré en casa: Y por curiosidad, compruebo la afinación de las dos, y dan la misma: Me dan 50 Herzios (parece poco) y entre La b y Sol. No sé si eso será bueno o malo. También varía según dónde golpee. Veo muy complicado controlar esto. Veremos...
|
|