AGUA Y FRÍO

Mariapepa, echa otra raja.
De tanto mirar pa er cielo
me sa puesto el colodrillo
como er gancho del jarrero.
¡Y ná! No se esfisa un claro.
¡Qué negror por tuiquios puestos!
Y es que… Mira, Mariapepa,
te voy a contar un cuento
que icen que jué sucedío
y pue que tenga careo.
Una ves hubo en to er mundo
una sequeá der tiempo
que ensiguía trujo el hambre,
y el hambre trujo el mareo,
y el mareo calenturas,
y las calenturas… ¡Gueno!
Quio icir que jué una trijedia
que arzó un remor de lamentos
y un balamío e conjuros,
novenas y llorisqueos,
que er Señor, cuando los vido,
llamó ensiguía a San Pedro
y le dijo: “Olle, arrejunta
las nubes abora mesmo
y que suerten un rugío
a esos pobres, que están secos,
y que corra por las ciecas
y se esponjen los barbechos”.
Y jué San Pedro ensiguía
y empezó a rejuntar truenos
y a esparcir por tuiquias partes
la lluvia, que jué un consuelo.
Lluego impués llamó a las nubes
y jueron tuiquias corriendo
por la Gloria, a dalle nota
de su encarguiquio a San Pedro.
Y dijo una nube, dice:
- “Paere, yo escargué en Marruecos
y he dejao en la Morisma
tres parmos de agua en er suelo”.


- “Pos yo me he esahogao a busto
- ijo impués un nulo recio-
y he recorrío la Bana,
tuiquio er Perúl y er disierto”.
- “Yo jui a Madrid…”
...........................- “Yo a Chile…”.
Pa rematar: que jué iciendo
ca una er lugar ande había
echao la salú y er riego…
Y dijo San Pedro entonces:
- “¡Calla! ¡Abora que me acuerdo!
¿No habéis vesitao Murcia
nenguna? ¡Malhaya el trueno!
¿Jué dequivoco? ¿Jué escúdio?
- “Jué escúdio, Paere” – dijeron-
Y entonces er Paere Santo
se echó pa ezaga ar momento,
como pa metelles mano,
y ar defisallo tan serio
salieron bufando tuiquias
iciéndole: -“Ya gorvemos”,
Resurtao: a los tres días
una nube cogió er Puerto,
otra agarró en Columbares,
otra en Churra y er Caezo,
y sin dalle tiempo a naide
pa icir siquiá er Paere nuestro,
se armó una e romperse ciecas
y esgajarse los quijeros
y de salirse de maere
el Reguerón por tós puestos,
que er deluvio, en comparanza,
jué un mataporviquios, u menos.
……………………………………….
¿Tas clisao, Mariapepa?
Pos sa rematao er cuento
que quié icir que en esta Murcia,
u se achicharra hista er verbo,
u se va uno a Guardamar
sin mecinas y sin méico.

Versión de José Nicor “El Cigarro” (de Patiño) basada en el poema de Frutos Baeza.

Recogido en:
MURCIA. J. Flores Arroyuelo. 1977 

 

En la Biblioteca Regional tienen el casete digitalizado

 

...........................................................................................

 

 

El romance completo está publicado en el libro de 1915 (página 101). La versión del "Cigarro" prescinde de toda la primera parte, que también es preciosa.

Este ejemplar está en el Archivo Municipal y lo tienen digitalizado:

https://www.murcia.es/jspui/handle/10645/1176

También tenéis el pdf haciendo clic en la portada:

 

LA RIADA DE SANTA TERESA

15 de octubre de 1879

En "La Ilustración española y americana"

PARIS-MURCIE