MAYOS "DE BENIAJÁN"

Publicados por el Maestro Ramírez (1922)

 

 

Versión de la Cuadrilla de Patiño

 

En 1921 se publica el "Cancionero popular murciano" de Alberto Sevilla, que venía a completar los publicados anteriormente: Díaz Cassou, Calvo, Inzenga, Verdú.

La prensa local se hace eco, y pronto se comenta que no incluye los Mayos. La colección de Verdú, de 1906 sí los recogía.

Hacía tiempo que los mozos no los cantaban, y se comenta en prensa y en tertulias que hay peligro de que se pierdan.

El 21 de enero de 1922, "EL LIBERAL" publica en primera página el artículo: "LA CANCIÓN DE LOS MAYOS" del músico murciano Emilio Ramírez. Incluye una partitura con dos estrofas de cuatro versos de seis sílabas, recogida de un agricultor de Beniaján, del que no dice el nombre:

Ya estamos a treinta

del Abril florido;

alegrarse, damas,

que Mayo ha venido.

...

Ha venido Mayo,

bien venido sea

para las hermosas

y para las feas...

 

 

 

 

Emilio Ramírez. Diario El Liberal. 21 de enero de 1922

 

Emilio Ramírez. Diario El Liberal. 24 de enero de 1922
Antonio Puig . Diario El Liberal. 29 de enero de 1922

Pulsar en las imágenes para ampliar.

Fuente: Archivo municipal de Murcia.

 

A pesar de todo el interés por conservar estos mayos, es de suponer que no se volvieron a oir en Murcia hasta que Antonio Garrigós los rescató en 1957, adaptando los de Valdeganga.

Los recogidos por Ramírez siguieron olvidados aún bastante tiempo.

 

Más info:

https://blogs.laverdad.es/lamurciaquenovemos/2020/04/30/cual-es-el-origen-real-del-canto-de-los-mayos-2/

https://tallerhistoriabeniajan.blogspot.com/2012/05/los-mayos-de-beniajan.html

_________________________________________

 

 

 

LETRA

(Versión de la Cuadrilla de Patiño)

 

Ya estamos a treinta

de abril cumplido,

alegraos, damas,

que mayo ha venido.

...

Bienvenido, mayo,

bienvenido seas,

regando las flores

de la primavera.

...

Encarnada Rosa

de mi primavera,

los que han de cantar

tu licencia esperan.

...

Licencia darás

porque eres más bella

que el Cielo y la tierra

y que las estrellas.

...

Bendita entre todas

las mujeres sea,

y bendito el fruto

que tu vientre lleva.

...

Acudid galanes

con varas dispuestas

a ver entre todas

la que más florezca.

...

Solo ha florecido

la que José lleva,

esta nos parece

que tu Mayo sea.

...

Pues tienes por Mayo

al que los profetas

todos dispusieron

que tu esposo fuera.

...

San José glorioso

adora a María

de virtud y gracia

lleno de alegría.

...

No nos desampares,

Madre del Carmelo,

y al llegar la hora

llévanos al cielo

...

Escucha este Mayo,

Madre venerada,

adiós Virgen pura,

Reina inmaculada.

_________________________________________