El final
de la guerra

27 de enero
de 1939. Alegría tras la entrada de los nacionales en Barcelona.
Tras la conquista de Barcelona los acontecimientos se aceleraron:

Julián
Besteiro, junto al Coronel Casado, se dirige por radio a los madrileños
después del "golpe" militar del segundo (fijáos en su cara)

El 27 de marzo,
grupos de militares fieles a la República se rinden al coronel
Losas y, desarmados, son conducidos por falangistas
a las cárceles y centros de detención por el Paseo
de Recoletos.

Cuatro días
después de la foto anterior, Franco, de su puño y
letra, escribe en Burgos el Bando de arriba, que es radiado y publicado por
todos lados: supongo que lo estáis oyendo.


De inmediato,
los militares, políticos y gentes fieles a la República
fueron juzgados con tribunales militares (consejos de guerra como
el que se anuncia arriba, del 13 de abril de 1939. Muchos huyeron
y otros se escondieron. Son los TOPOS: para ellos la guerra no había
terminado.

...es el caso
del último topo, don Protasio Montalvo, alcalde socialista
de Cercedilla (Madrid) que estuvo oculto hasta junio de ¡¡¡¡¡¡
1977 !!!!!!!. Sí, no me equivoco: desde 1939 hasta 1977.
Aquí lo tenéis brindando con diputados del
PSOE el día que abandonó su escondite.
Por ciero,
no os perdáis la notocia de El País de pocos días
después:
21/07/1977
Protasio Montalvo, que fue alcalde socialista de Cercedilla (Madrid)
y ha permanecido 38 años escondido en su casa por miedo a
represalias, ha cobrado 5.000 pesetas a Ulla Lemberg y Stina Helmersson,
dos reporteras suecas del diario Aftonbladet, de Estocolmo, por
dejar que le fotografiaran. El señor Montalvo limitó
además, el trabajo de las reporteras a cuatro minutos.

Y, por supuesto,
los vencedores celebraron en mayo de 1939, con un desfile militar
en la Castellana de Madrid, la victoria conseguida. Desfile que
se repitió año tras año.

Aquí,
los requetés del Tercio de Navarra, con sus cruces y banderas,
desfilando ante Franco (arriba a la izquierda haciendo el saludo
de costumbre), protegido por la Guardia mora (fijáos en los
turbantes blancos).

...empezaba
la dictadura de Franco.