Códice
T.I.1 folio 5º
|
Se
conservan
cuatro manuscritos: el que parece más antiguo, procedente
de la Biblioteca Capitular de Toledo, conservado en la Biblioteca
Nacional, dos conservados en El Escorial y el ejemplar de Florencia.
El
llamado "Códice Rico", T.I.1 de la Biblioteca
del Escorial, contiene 256 hojas de pergamino de 486 x 332 mm.
Para muchos es la segunda edición de la obra, seguramente
posterior a 1279, y sin duda, la auténtica joya de la
miniatura española.
A
la izquierda, el folio 5º del códice escurialense
sirve de presentación de la obra. Bajo una miniatura
en la que aparece el rey Sabio, una columna de texto a la izquierda,
con los títulos de Alfonso X, y la primera cantiga en
la columna de la derecha.n
(Clic
en cada zona de la cantiga para ampliar la información)
Las
cantigas, a su evidente riqueza artística, literaria
y musical, tienen un extraordinario valor documental
que nos permite conocer mejor la vida del siglo XIII en la Corona
de Castilla, incluido el Reino de Murcia:
(Clic para continuar)
|