02.- LA ESCULTURA GRIEGA DEL PERÍODO CLÁSICO

El Apolo Sauróctono era una estatua de bronce y de tamaño natural realizada por Praxíteles en el siglo IV a. C. Es mencionada por Plinio y representaba a Apolo en su adolescencia a punto de herir a un pequeño lagarto que trepaba por el tronco de un árbol. Aparece representado en monedas de Nicópolis. Hay varias copias de este original perdido, entre las que destacan la de los museos Vaticanos y la del museo del Louvre. La copia que se encuentra en el museo del Louvre anteriormente estaba en Italia, en Villa Borghese. Es de mármol y en 1807 pasó a las colecciones francesas.

En la época romana debieron ser muy abundantes las copias que se hicieron del original de Praxíteles, como muestra un epigrama de Marcial: 

Perdona, niño malvado, a la lagartija 
que a ti se dirige arrastrándose; 
ella anhela morir entre tus dedos.